Si eres ciudadano Venezolano y necesitas regularizar tu situación migratoria en Colombia, es fundamental conocer los pasos para obtener o renovar el Permiso Especial de Permanencia (PEP). Este documento permite a los migrantes vivir y trabajar legalmente en el país, pero su validez ha sido ampliada hasta el 2023 con el fin de facilitar la transición al nuevo Permiso por Protección Temporal (PPT). A continuación, te explicamos el proceso detallado para tramitarlo.
Quizás te puede interesar nuestro Artículo: Como sacar el PPT en el 2025
Requisitos para obtener o renovar el PEP
Para realizar el trámite del PEP, debes cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser ciudadano venezolano.
- No tener antecedentes judiciales o procesos penales en curso.
- No tener medidas de expulsión, deportación o sanciones económicas vigentes.
Pasos para obtener el PEP
- Accede a la página web de Migración Colombia y dirígete a la sección Venezuela.
- Selecciona la opción «PEP» y haz clic en «Solicitud Duplicado PEP».
- Ingresa tus datos personales, incluyendo el tipo de documento, número de documento y fecha de nacimiento.
- Actualiza tu información de contacto, como correo electrónico, teléfono y dirección.
- Haz clic en «Actualizar y Generar Certificado» para descargar el documento en formato PDF.
- Imprime, recorta y plastifica tu PEP. También recibirás una copia en el correo electrónico registrado.
Es importante verificar que la vigencia del documento sea hasta el 2023, según lo establecido en el Decreto 216 de 2021.
Motivos de cancelación del PEP
El uso indebido del PEP puede llevar a su cancelación. Algunas razones son:
- Alteración del documento.
- Infracciones a la normatividad migratoria.
- Permanencia fuera de Colombia por más de 90 días consecutivos.
- Decisión de la autoridad migratoria por razones de seguridad o inconveniencia.
Alternativa: Permiso por Protección Temporal (PPT)
Si tu PEP está por vencer o necesitas una opción más estable, puedes solicitar el Permiso por Protección Temporal (PPT). Este mecanismo permite a los migrantes acceder a beneficios como:
- Afiliación a una EPS y atención en salud.
- Acceso a oportunidades laborales y educativas.
- Convalidación de títulos profesionales en Colombia.
Conclusión
El Permiso Especial de Permanencia (PEP) ha sido una herramienta clave para regularizar la situación de los migrantes venezolanos en Colombia. Sin embargo, la mejor alternativa a largo plazo es el Permiso por Protección Temporal (PPT), que brinda mayores beneficios y estabilidad. Si necesitas asesoría legal para tu trámite migratorio, en DMG Abogados podemos ayudarte con el proceso.
Artículos Relacionados:
¿Cómo obtener permiso de trabajo en Colombia siendo Venezolano?
¿Eres Venezolano y necesitas una Visa de residente?
Visa de prometido K1 2025
💼 Solicita asesoría con DMG Abogados
Si tienes dudas sobre tu estatus migratorio o necesitas ayuda con la documentación, contáctanos hoy mismo. Nuestros expertos en derecho migratorio te guiarán en cada paso del proceso.
📑 Lee más sobre temas legales
Explora nuestros artículos relacionados y mantente informado sobre temas de migración, derecho laboral y otras áreas jurídicas de interés.