DMG Abogados

Eres papá y hoy necesitas un equipo que se ponga de tu lado. En DMG Abogados defendemos a hombres con estrategia, rapidez y respeto: protegemos tu tiempo con tus hijos, ajustamos cuotas alimentarias a tu realidad, aseguramos visitas claras, tramitamos permisos de viaje, te respaldamos frente a denuncias injustas y formalizamos acuerdos de crianza que se cumplen. No estás solo: tomamos tu caso con criterio legal y sentido humano, cuidamos tu nombre, blindamos tus derechos y te acompañamos paso a paso hasta lograr resultados reales. Estás en el lugar correcto y en buenas manos.

Estas son situaciones típicas en las que conviene actuar de inmediato:

  • La madre limita o impide las visitas sin un sustento legal
  • Te exigen una cuota alimentaria que no corresponde a tu capacidad real
  • Deseas custodia compartida o ajustar el régimen de visitas
  • Hay mudanzas o salidas del país y necesitas un permiso claro y seguro
  • Enfrentas denuncias o medidas de protección y requieres defensa urgente
  • Quieres reconocer o impugnar la paternidad
  • Buscas formalizar un acuerdo de crianza y evitar conflictos futuros
  • Necesitas liquidar bienes tras separación o divorcio, cuidando tus derechos como padre

Un abogado para hombres y padres no está “en contra” de nadie. Está a favor de la corresponsabilidad: que el hijo crezca con apoyo real de ambos. ¿Cómo te ayudamos?

  • Análisis de tu caso y estrategia sin tecnicismos
  • Negociación y conciliación para lograr acuerdos rápidos y cumplibles
  • Redacción de acuerdos de crianza con horarios, comunicación, transporte y ajustes
  • Acciones judiciales cuando el diálogo no funciona (custodia, visitas, alimentos, ejecutivos)
  • Defensa frente a denuncias sin sustento y acompañamiento en audiencias
  • Gestión de permisos de salida del país, traslados y cambios de colegio
  • Modificación de cuotas por cambios de ingresos o necesidades del menor
  • Medidas urgentes ante obstaculización de contacto o riesgos para el niño
  • Igualdad y no discriminación: ser hombre no te quita derechos de crianza
  • Corresponsabilidad parental: ambos deciden y responden por el menor
  • Custodia y visitas: pueden ser compartidas o con reglas que protejan vínculo y rutina
  • Alimentos justos: se calculan por necesidades del menor y capacidad real de pago
  • Debido proceso: si hay denuncias, tienes derecho a defensa, pruebas y a no ser juzgado sin fundamento
  • Comunicación y participación: puedes estar presente en decisiones de salud, educación y vida diaria
  • Dejar todo “de palabra” y no formalizar acuerdos
  • Pagar o recibir dinero sin soportes (transferencias, recibos)
  • Responder con rabia en chats (esas palabras aparecen en el expediente)
  • Falta de constancia: no recoger al menor, no cumplir horarios, no avisar a tiempo
  • Ignorar citaciones de Comisaría de Familia o ICBF
  • No pedir modificación de la cuota cuando cambian tus ingresos

Consejo exprés: guarda todo lo relevante (pantallazos, correos, recibos). Es tu “caja negra” para probar lo que sí estás haciendo bien.

  1. Diagnóstico express: nos cuentas tu caso y objetivos
  2. Ruta legal: conciliación, acuerdo o demanda, según lo más eficiente
  3. Recolección de pruebas: ingresos, gastos del menor, chats, testigos
  4. Acciones inmediatas: acuerdos temporales, medidas de acercamiento, permisos
  5. Audiencias: vamos contigo y defendemos tu posición con respeto y firmeza
  6. Cumplimiento: verificación y ajustes si la vida cambia (y siempre cambia)
  • Conciliación (Comisaría de Familia/ICBF/centros de conciliación): rápida y menos desgastante. Ideal para régimen de visitas, cuotas y comunicación.
  • Demanda: cuando la otra parte no cumple, hay riesgo para el menor o necesitas una orden judicial clara. También para ejecutar cuotas atrasadas.

En cualquier camino, ir acompañado de un abogado para padres te ahorra curvas y acelera resultados.

  • Registro civil del menor
  • Soportes de ingreso y gastos (nómina, certificaciones, extractos)
  • Evidencias de cuidado y participación (fotos, certificados, comunicaciones con el colegio)
  • Chats, correos o mensajes que prueben acuerdos, incumplimientos o bloqueos de contacto
  • Direcciones y disponibilidad de ambas partes para coordinar visitas
  • Acuerdo en conciliación: desde días hasta pocas semanas, según la agenda de la entidad y la voluntad de las partes
  • Proceso judicial: meses. Depende del juzgado, cantidad de pruebas y comportamiento de la otra parte

Nuestro enfoque es cerrar rápido lo que se pueda y litigar fuerte cuando toca.

Hablamos de honorarios claros, ajustados al trabajo real: diagnóstico, redacción, audiencias y seguimiento. Si necesitas un plan de pago, lo conversamos. Lo importante es que tengas defensa de calidad sin sorpresas.

  • Sabes qué puedes y no puedes hacer con tu hijo según el acuerdo/orden vigente
  • Pagos y visitas con soporte y constancia
  • Comunicación respetuosa (y por canales verificables)
  • Hijo con rutina estable: colegio, salud, tiempo con ambos papás

¿La custodia compartida es posible?
Sí. Cada caso se analiza según el interés superior del menor. Muchas familias funcionan con custodia y tiempos de cuidado equilibrados.

¿Cómo se calcula la cuota alimentaria?
Se aplica el principio de proporcionalidad: necesidades del menor + capacidad de cada padre. No es una cifra “al ojo”. Se sustenta con documentos.

¿Qué hago si no me dejan ver a mi hijo?
Primero, intentamos conciliar un régimen de visitas claro. Si no funciona, pedimos medidas y órdenes de cumplimiento. Documenta cada intento de contacto.

¿Qué pasa si me denunciaron sin fundamento?
Tienes derecho a defensa técnica y a presentar pruebas. Actuamos rápido para evitar medidas injustas y proteger tu buen nombre.

¿Puedo pedir permiso de salida del país si la otra parte no responde?
Sí, se puede solicitar judicialmente cuando la negativa es injustificada. Preparamos el caso y las evidencias para demostrar la conveniencia del viaje.

¿Sirve tener todo por WhatsApp?
Sí, los chats bien guardados son pruebas útiles. Cuidemos el tono y la claridad: escribe pensando en que podría leerlo un juez.

  • Lenguaje claro: explicamos sin vueltas, paso a paso
  • Enfoque en resultados: priorizamos acuerdos rápidos y litigio estratégico
  • Acompañamiento humano: entendemos que eres papá y que tu hijo es primero
  • Disponibilidad: canales de contacto abiertos en horario laboral
  • Experiencia transversal: familia, civil y trámites notariales cuando el caso lo requiere

Estás en el lugar correcto. Defendemos tu rol con respeto, pruebas y estrategia. Nuestro trabajo es que tu relación con tu hijo sea estable, legal y protegida.

Agenda hoy tu consulta con un abogado para padres y empecemos a ordenar todo a tu favor. Un primer paso a tiempo evita meses de desgaste.

DMG Abogados – Contacto
WhatsApp: 312 685 9872
Correo: [email protected]
Teléfonos: 739 7644 / 739 7645 / 312 685 9872
Dirección: Av. Calle 26 No. 102-20, piso 3, oficina 303. Buro 26 – Bogotá, Colombia

Te acompañamos con criterio, humanidad y resultados.

📅 Agendar Cita
Click to rate this post!
[Total: 2 Average: 5]