Si estás buscando un abogado para importaciones en Colombia, llegaste al lugar correcto. En comercio exterior, cada paso cuenta: una mala clasificación arancelaria, un INCOTERM mal elegido o un contrato flojo puede costar dinero y tiempo. Aquí te explico, en lenguaje claro, cómo te ayuda un abogado de derecho comercial con tus importaciones y cómo evitar sanciones y sobrecostos.
¿Qué hace un abogado de importaciones?
• Traduce la normativa aduanera a decisiones de negocio
• Revisa proveedores y contratos internacionales
• Define INCOTERMS y perfiles de riesgo
• Calcula tributos y costos logísticos clave
• Acompaña inspecciones y requerimientos de la DIAN
• Atiende controversias: rescates, liquidaciones oficiales, decomisos, y recursos
• Estructura operaciones en Zonas Francas y planes de cumplimiento
¿Cuándo necesitas uno?
• Vas a importar por primera vez y quieres “hacerlo bien” desde el día uno
• Cambias de producto o proveedor y no sabes si requiere permisos especiales
• Te notificaron una sanción o te retuvieron mercancía en puerto
• Tu banco te pide soportes para cartas de crédito o pagos anticipados
• Buscas optimizar costos legales y tributarios sin sorpresas
Servicios legales clave para importadores
- Contratos internacionales
Compraventa, agencia, distribución y suministro. Cláusulas de calidad, entrega, garantías, fuerza mayor y resolución de disputas (arbitraje vs. jueces en Colombia). - INCOTERMS y logística
Selección del INCOTERM según tu flujo de caja, control de riesgos y cobertura de seguro de transporte. - Clasificación arancelaria y cumplimiento
Análisis técnico-jurídico de la subpartida, revisiones de criterios de origen, barreras no arancelarias, vistos buenos y permisos especiales. - Gestión ante DIAN y autoridades
Mandatos aduaneros, respuesta a requerimientos, correcciones y devoluciones de pagos, acompañamiento en inspecciones físicas o documentales. - Medios de pago y garantías
Cartas de crédito, stand-by, cobranza documentaria y cláusulas de pago seguro con control de documentos (factura, lista de empaque, BL/AWB, certificados). - Prevención de riesgos
Auditorías de cumplimiento, matrices de riesgo, capacitación a tu equipo y preparación para programas como OEA.
Paso a paso para importar sin dolores de cabeza
- Define el producto y verifica requisitos: calidad, sanitarios, seguridad, etiquetado.
- Clasifica correctamente la subpartida y calcula tributos y costos.
- Elige proveedor confiable y negocia contrato con INCOTERM alineado a tu estrategia.
- Arma el expediente documental: factura, packing list, transporte, origen, seguros y permisos.
- Coordina logística y nacionalización con tu agencia de aduanas, bajo supervisión legal.
- Responde oportunamente a la DIAN si hay diferencias de valor, origen o clasificación.
- Cierra la operación y guarda soportes: sirven para auditorías y futuras importaciones.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
• Confiar en “la subpartida del proveedor”. Solución: verificación técnica y legal propia.
• Usar INCOTERMS que trasladan riesgos sin darte cuenta. Solución: negociación consciente con soporte legal.
• Subestimar permisos o vistos buenos. Solución: checklist previo por tipo de producto.
• No revisar el contrato de transporte/seguro. Solución: coberturas claras y reclamos posibles.
• Responder tarde a la DIAN. Solución: protocolos internos y representación legal inmediata.
Checklist de documentos básicos
• Factura comercial y lista de empaque
• Documento de transporte (BL, AWB o carta porte)
• Certificado de origen (si aplica)
• Permisos/vistos buenos (si aplica)
• Póliza de seguro de transporte
• Declaración de importación y soportes de pago de tributos
Preguntas frecuentes
¿Puedo importar como persona natural?
Sí, pero evalúa límites, responsabilidades y viabilidad fiscal según el volumen del negocio.
¿El abogado reemplaza al agente de aduanas?
No. Se complementan. El abogado define estrategia legal y gestiona controversias; el agente ejecuta la operación aduanera.
¿Sirve cambiar de INCOTERM para “ahorrar impuestos”?
No. Los tributos dependen de la normativa y la subpartida, no del INCOTERM. El INCOTERM sí afecta costos y riesgos logísticos.
¿Por qué trabajar con un abogado de derecho comercial?
Porque une estrategia contractual, tributaria y aduanera. Resultado: menos sanciones, mejores márgenes y operaciones repetibles.
Por qué DMG Abogados
Enfoque práctico: te decimos el “qué hacer” y el “cómo hacerlo”.
Lenguaje claro: sin jerga innecesaria.
Acompañamiento integral: contratos, aduanas, DIAN y litigios si es necesario.
Confidencialidad y tiempos cumplidos: lo que prometemos, lo entregamos.
Hablemos de tu importación
Agenda tu consulta con DMG Abogados y arma tu operación con cero improvisaciones.
WhatsApp 312 685 9872
Correo [email protected]
Teléfonos 739 7644 / 739 7645 / 312 685 9872
Dirección Av. Calle 26 No. 102-20, piso 3, oficina 303. Buro 26 – Bogotá, Colombia

