DMG Abogados

En el 2025, los ciudadanos venezolanos que residan en Colombia y deseen tramitar el Permiso por Protección Temporal (PPT) deberán seguir ciertos pasos establecidos por Migración Colombia. Este documento es vital para garantizar la regularización migratoria y acceder a derechos como educación, salud y trabajo. A continuación, te explicamos detalladamente cómo sacar el PPT en el 2025.

¿Qué es el PPT y quiénes pueden solicitarlo?

El Permiso por Protección Temporal (PPT) es un documento de identificación expedido por Migración Colombia, dirigido a migrantes venezolanos que cumplan con las condiciones establecidas en la Resolución 971 de 2021 y el Decreto 216 de 2021.

En 2025, podrán registrarse en el RUMV para obtener el PPT:

  • Menores de 18 años vinculados al sistema educativo colombiano.
  • Niños y adolescentes inscritos en programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Pasos para sacar el PPT en el 2025

El trámite del PPT en Colombia es gratuito y no requiere intermediarios. Puedes realizarlo siguiendo estos pasos:

1. Accede al portal de Migración Colombia

Ingresa a la página oficial de Migración Colombia y ubica la opción correspondiente al trámite del PPT.

2. Regístrate y descarga la constancia de prerregistro

Completa el Formulario Único de Trámites (FUT) con tus datos personales y descarga la constancia de prerregistro.

3. Agenda una cita para el registro biométrico

Desde el mismo portal, agendarás una cita en el Centro Facilitador de Servicios Migratorios más cercano a tu domicilio.

4. Asiste a la cita con los documentos requeridos

Presenta los siguientes documentos:

  • Documento de identidad (cédula venezolana, pasaporte, permiso especial de permanencia, acta de nacimiento).
  • Copia del prerregistro FUT.

5. Actualiza tus datos y confirma el trámite

Durante la cita, te realizarán la toma de datos biométricos. Aprovecha para actualizar tus datos y ratificar que deseas continuar con el proceso.

6. Recibe la cita para recoger tu PPT

Finalizado el registro biométrico, se te asignará una nueva cita para la entrega del Permiso por Protección Temporal.

Plazos y respuesta de Migración Colombia

Migración Colombia se pronunciará sobre tu solicitud en un plazo de 90 días calendario, ya sea aprobando, requiriendo documentos adicionales o negando el PPT. Recibirás la notificación vía correo electrónico.

¿Qué hacer si pierdes tu PPT? Reexpedición y duplicados

Si perdiste tu PPT o necesitas hacer modificaciones, sigue estos pasos:

Reexpedición del PPT

Solicita la reexpedición en caso de errores en la información impresa o por cambios legales:

  1. Ingresa al portal de Migración Colombia y selecciona “Reexpedición PPT”.
  2. Completa el Formulario Único de Trámites (FUT).
  3. Adjunta copia del PPT anterior en formato PDF.
  4. Agenda tu cita presencial.
  5. Asiste a la cita con los documentos requeridos.

Duplicado del PPT

Si tu PPT fue robado, se deterioró o requieres un cambio de datos, debes:

  1. Diligenciar el Formulario Único de Trámites (FUT).
  2. Adjuntar copia del PPT anterior.
  3. Programar una cita en la oficina de Migración Colombia.
  4. Presentarte con tu documento de identidad y el comprobante del radicado del FUT.

Costo y tiempo de entrega del duplicado del PPT en 2025

  • Tarifa: $18.000 pesos colombianos (valor 2024, sujeto a cambios en 2025).
  • Medios de pago: Efecty o recibo con código de barras.
  • Tiempo de entrega: 30 días hábiles aproximadamente.

Consejos finales para tramitar el PPT en 2025

  • Realiza el proceso personalmente y evita intermediarios.
  • Verifica constantemente tu correo electrónico, ya que Migración Colombia podría requerir documentos adicionales.
  • Guarda copias digitales de todos los soportes del trámite.

Preguntas frecuentes sobre el PPT en 2025

¿El trámite del PPT es gratuito?

Sí, la solicitud inicial es gratuita. Solo el duplicado o reexpedición tiene un costo.

¿Cuánto tiempo toma obtener el PPT?

Desde el prerregistro hasta la entrega, el proceso puede tardar aproximadamente 90 días, dependiendo de la demanda.

¿Puedo realizar el trámite por internet?

Sí, el prerregistro y la solicitud de citas se hacen virtualmente, pero el registro biométrico y la entrega son presenciales.

Conclusión

Obtener el PPT en 2025 es un proceso sencillo si sigues cada paso correctamente. Este documento es fundamental para que los migrantes venezolanos puedan integrarse plenamente a la sociedad colombiana, con garantías de derechos y oportunidades.

¿Deseas conocer más sobre temas legales y migratorios? Visita nuestra sección de noticias jurídicas y mantente informado.

Abrir chat
1
DMG Abogados
Hola
¿En qué podemos ayudarte?